Misión
Ofrecer un espacio de formación integral donde los niños/ as, jóvenes y adultos desarrollen su potencial a través de actividades educativas, artísticas, recreativas y de capacitación técnico-profesional. Contribuir al desarrollo humano, a la reducción de la pobreza y al crecimiento de la sociedad a través de la educación.
Visión
Somos una entidad de bien común, desprovista de todo fin de lucro o utilitario, con el objetivo fundamental de “promover, realizar y estimular la educación y la capacitación, así como también la formación de verdaderos dirigentes sociales, de alta capacitación técnica, moral y social”.

Fundador Lic. Amilcar Renna
La fundación “Cooperación Cultura” – Profesor Luis Ravera, fue creada el 17 de marzo de 1983, por el Lic. Amilcar Renna. Licenciado en Cooperativismo, graduado en la universidad Católica De Santa Fé en 1974.
Nació el 16 de Mayo de 1926
Licenciado en Cooperativismo, graduado en la universidad Católica De Santa Fé en 1974.
Presidente de la fundación Cooperación y Cultura: Prof. Luis Ravera 1984-2010.
Trayectoria
Premios
Obras editadas
Trayectoria
- Ex-Consejero titular del banco Bica Cooperativo Limitado.
- Ex-Integrante del Consejo Asesor de Estudios Cooperativos y Economía social de la Universidad Católica de Santa Fé.
Profesor de la materia Historia y Doctrina del Cooperativismo en la U.C.S.F. - Formador de formadores y dirigentes Cooperativistas, Mutualistas y Sindicalistas dictando Cursos, talleres y jornadas en varias provincias, como son Córdoba, entre Ríos, Santiago del Estero y Santa Fé, entre otras. En defensa siempre de los principios de Solidaridad, Democracia, Participación, Justicia y Equidad.
- Ha publicado en diarios, periódicos, revistas y otros medios de Comunicación investigaciones realizadas sobre los principios de la Economía Social y Creación de Empleo como promotor del auténtico desarrollo humano y de la sociedad.
Propulsor, Fundador, Promotor y Coordinador de Cooperativas de trabajo: Vendedores de Diarios y Revistas, de Escritores, de Cirujas, de Pescadores, de Productores Agropecuarios, de Profesionales, también de Cooperativas de Servicios Públicos de distintas zonas de la Provincia de Santa Fé, actividades llevadas a cabo con gran generosidad de su tiempo. - Formó más de 50 bibliotecas públicas en la provincia de Santa Fé, donando material bibliográfico, en localidades carenciadas como: Progreso, La Breva, Helvecia, G. Crespo, Alto Verde, Yapeyú, Barrio Amante Melgarejo, San Javier, Reconquista, etc. Hacia 1999 se crea una biblioteca popular: “AMILCAR RENNA”, con sede en Calle Gutiérrez de la Ciudad de Santa Fé.
Premios
- Distinguido con el PREMIO A CONDUCTAS DESTACADAS Florian Paucke (1985), otorgado por la secretaría de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura de la Provincia de Santa Fé, por su permanente y desinteresada labor en pos del bien común social.
- Distinguido con la orden ELVAGÓN, por su quehacer en favor de la difusión de Obras de Escritores Santafesinos. Diciembre de 1992.
- Fue distinguido con el premio a la EXCELENCIA 1994 (el 13-11-94) por su trayectoria en la actividad editorial, fundamentalmente destacada por la formación de bibliotecas en distintas localidades de nuestra Provincia.
- En agosto de 1996, en reconocimiento a su trayectoria basada en el objetivo de que los libros y la cultura lleguen a 19 zonas pobres, se inaugura una BIBLIOTECA PÚBLICA que lleva su nombre y funcionó en el Centro Comunitario del B. Amante Melgarejo de la Ciudad de Santa Fé.
- En junio de 1998 en reconocimiento a su vocación, espíritu solidario, compromiso con los más necesitados y hombría de bien se lo designa Padrino del Centro Comunitario Educacional, Cultural y Social “25 de Mayo”.
- En Diciembre de 1998 fue proclamado CIUDADANO SANTAFESINO ILUSTRE, por el honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Fé, en reconocimiento a su invalorable aporte en beneficio de la comunidad.
- Distinguido con el “PREMIO FUNDACIÓN DE SANTA FÉ”, otorgado por el Club Santafesino de Servicios, en el año 2002, por su labor en servicios a la comunidad.
Obras editadas
Ha editado distintas obras de autores Santafesinos, como un aporte que enriquezca la Cultura de la Provincia de Santa Fé, como son:
- Nueva enciclopedia de la Provincia de Santa Fé 4 Tomos Santa Fé 1992.
- Biblioteca Fundamental Santafesina – 10Ts., Santa Fé 1992.
- La independencia de América y las sociedades Secretas. Autor: E. De Gandía. Santa Fé 1992.
- América: Conflicto, Construcción y Desafío. Santa Fé 1992.
JUJA – Juego Didáctico – Jugando a la Santa Fé la Vieja – Santa Fé 1994. - TERRITORIO INTERIOR. Última Edición 1995, Santa Fé.
- EL ALQUIMISTA DEMOCRÁTICO. Autor: Fernando Birri. Santa Fé 1999.
Convenios













Sedes
Sede Central : Huergo 808 – Santa Fe – CP 3000
Sede CABA : Guemes 3047 Piso 3 – CABA – CP 1425